Cesta
  • ¿Encerradas en casa ?

    Los de BLACKoveja nos hemos puesto hoy manos a la obra  para  proponemos un proyecto nuevo, que seguro que te puede inspirar en estos dias .

     

    Un delantal superchulo, facil de hacer, con tres tallas y dos largo... perfecto para montar el taller creativo en casa, es de tipo cintas cruzadas, que no hay que anudar en la parte trasera.

     

    Te puedes descargar el patrón  by the face AQUI:

     

    Necesitas: 

    Con tela de 1,10m de ancho; 1,5m. 

    Con tela de 1,40m de ancho: 1,0m.

     

    Recuerda que durante estos dias (hasta el fin del periodo de medidas estraordinarias), los envios a peninsula serán gratuitos a partir de 40€ de compra.

     

    Nosotros lo hemos hecho con LINO, aunque con cuaquier LONETA tambien queda muy chulo.

     

    Es muy sencillo de cose,. Aqui os enseñamos  el resultado final y algunos tips para que os quede  genial.

     

     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     
     

    A post shared by Black Oveja (@black_oveja) on

     

     

     

  • 19 de agosto, 2019
    0

    ¿Preparados para el cole? Nosotros nos hemos vuelto locos haciendo leggins para nuestra peque. 

     

    Hemos grabado un tutorial paso a paso, totalmente by the face, para nuestros seguidores así   un descargable en pdf con los patrones para tallas de 1 a 4 años (peques de  70 a 100cm de altura aprox).  Te lo puedes descargar AQUI:

     

    Los puedes hacer con tela de punto, sudadera de verano (sin pelito por dentro), o sudadera de invierno (con pelito por dentro). Las puedes ver una selección de telitas  AQUÍ:

     

    Tela necesaria (para un ancho de tela de 110cm, 140cm y 150m):

    Talla 70 y 80cm Talla 90 y 100cm
    50cm 60cm

     

    Goma elástica necesaria:

      Lóngitud goma elástica (1-2cm ancho)
    Talla 70cm 44cm
    Talla 80cm 46cm
    Talla 90cm 48cm
    Talla 100cm 50cm

     

     

    Recuerda: No incluye márgenes de costura. (se  indican en el patrón)
     

    Nos encantaría ver como os quedan de chulos los leggins que hagáis! 

    Nos haría mucha ilusión poderlos ver en instagram, si los etiquetas con nuestro perfil  @black_oveja  y compartirlo con los ya más de 30.000 adictos a la costura blacovejil que somos.

    Esperamos os guste!

     

  •    Vale, ya sabes coser a maquina en recto, y te has hecho 300 cojines , y ahora ¿por donde sigo?....  ¿por que no hacer un bolso sencillo con forro?

     

    Seguro que los TOTE BAGS que te proponemos te van a ser superutiles, ademas de quedar realmente resultones. Te lo ofrecemos en dos tamaños, para que elijas el que más te guste.

     

    Puedes descargarte tu patron FOR FREE AQUI:

     

    Con este proyecto aprenderas:

     

    • -Montar, y cortar un patrón sencillo.
    • -Coser en curva.
    • -Hacer un forro a un bolso.
    • -Poner asas.

     

     

    Resumen de materiales necesarios: 

     

      MEDIUM BIG 
    TELA EXTERIOR ( ANCHO MIN 110cm) 50cm 60cm
    TELA INTERIOR (ANCHO MIN 110cm)  50cm 60cm
    CINTA ASAS  (MIN 3cm ANCHURA) 2x75cm 2x75cm

     

     

    Haremos varios kits  con telas preparadas, pero  os sugerimos algunas ideas.

     

     

    Suele quedar interesante combinar una tela lisa con una estampada,  puedes poner la tela estampada al exterior  y una lisa al interior, o poner una tela lisa con un color chulo al exterior y una tela extampada al interior.

     

    Por ejemplo:

    Tela estampada al exterior (loneta) y telas lisas de algodon fino al interior.

     

    o

     

    Telas lisas tipo loneta de algodón al exterior y telas estampadas de algodón fino al interior.

     

     

    Puedes combinarlo con cintas 100% de algodón y si quieres un cierre magnetico.

     

     

    Os dejamos el tutorial  que hemos hecho,   esperamos que os guste:

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

  •  

    Cosimos este kimono (en realidad es una yukata) por diversión esta última Semana Santa! 

    Por petición popular, os ofrecemos un vídeo con las indicaciones de como confeccionarlo, así como un enlace a un patrón esquemático.

    Los kimonos, además de quedar chulísimos  tienen una forma de confeccionarse superinteresante, para que se desperdicie la mínima cantidad de tela posible.

    Como es tradición en Japón, la ropa se adapta a la persona dependiendo de su tamaño, por lo que es de talla única.
     

    Las formas de las piezas son lineas rectas,  muy sencillas de  dibujar, incluso directamente sobre la tela, por lo que no es necesario  imprimir un montón de A4 para  montar el patrón. Como particularidad las piezas se cortan en dirección contraria al hilo. Al cortarse al hilo, el estampado de la tela tiene que poder utilizarse en horizontal.

     

    Hay muchas telas que os pueden servir, pero por ejemplo las clásicas Japonesas que tenemos en BLACKoveja os pueden quedar muy bien.

    La tela con la que nosotros hicimos este proyecto es de estampado manual, podéis ver aquí varios diseños.

     

    Para este proyecto necesitareis 2,25m de tela (ancho 1,10m). La tela si no tiene mucho cuerpo, mejor.

    Puedes descargarte el esquema de corte  y unas breves instrucciones de los elementos mas complejos (que como veras son muy pocos) pulsando AQUI:

     

    Y aqui os dejamos un video explicativo de como coser este proyecto:

     

     

    Esperamos que os guste!!!!

     

     

     

1·2